martes, 2 de agosto de 2011

Programa Derecho Administrativo II

Universidad Central de Venezuela
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.
Escuela de Derecho.
Prof. Irene Loreto G.

PROGRAMA
DERECHO ADMINISTRATIVO II
Aprobado Por el Consejo de Facultad en sesión de fecha 04-10-2001

Prelación Derecho Administrativo I
UNIDAD I
LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA EN GENERAL.

Tema 1: Las situaciones de poder. Las potestades. La relación Jurídica administrativa. Los derechos subjetivos. Los intereses legítimos. El interés simple. Las situaciones jurídicas de los administrados.


Tema 2: Los actos administrativos particulares. Diversas concepciones. Clasificaciones. Elementos. El silencio Administrativo.

Tema 3: Los vicios de los actos administrativos. Vicios sustantivos y vicios formales. Teoría de las nulidades. La revisión de oficio.

Tema 4: Eficacia de los actos administrativos. Notificación y publicación. Acto firme. Acto que ha causado estado. La cosa juzgada administrativa. Los principios de ejecutividad y ejecutoriedad. La suspensión de efectos en la vía administrativa.

Tema 5: La extensión de los actos administrativos. Revocación y anulación.

Tema 6: El procedimiento administrativo constitutivo. Tipos de procedimiento. Fases. Derechos de los administrados. El habeas data.

Tema 7: Los recursos administrativos ordinarios y extraordinarios. Potestades de la administración en materia de recursos.

Tema 8: Los contratos administrativos. Origen. Caracterización. Las potestades de la Administración. Disposiciones comunes a todo tipo de contratos de la Administración. Formación de la voluntad. Licitaciones. Las concesiones administrativas. Los contratos de interés público.

Tema 9: La Responsabilidad de la Administración.

UNIDAD II.
LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA FORMAL

Tema 10: La planificación y la ordenación del territorio. El urbanismo. Limitaciones a la propiedad privada por razones urbanísticas, ambientales, de reforma agraria y de la protección de los recursos naturales renovables.

Tema 11: El régimen de los bienes del Estado. Dominio Público y dominio privado. Formas de adquisición. La nacionalización, el comiso, la confiscación, la reversión, la requisición y las cesiones obligatorias.

Tema 12: El régimen de las minas. Evolución. El subsuelo y el dominio del estado. Concepto y naturaleza de las minas. Régimen previsto en la Ley de Minas. Explotación directa por la administración pública; concesiones de exploración y subsiguiente explotación para el ejercicio de la pequeña minería, mancomunidades mineras y minería artesanal. El Instituto Nacional de Geología y Minería.

Tema 13: El régimen de los Hidrocarburos. Evolución. Régimen Jurídico. La nacionalización y su alcance. La apertura del mercado interno de algunos derivados de los hidrocarburos. El régimen de los hidrocarburos gaseosos.

Tema 14: El régimen de los funcionarios públicos. Funcionarios sometidos a La ley de la Función Pública, funcionarios sometidos a otras leyes.

Tema 15: El régimen Bancario, de los seguros y de protección al consumidor y al usuario. La regulación de alquileres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario